¿Cómo crear un producto innovador?

En el diario anterior, te presentamos nuestro concepto de “producto innovador” que creamos para ayudarte a llamar la atención de los consumidores y aumentar tu tasa de recompra. Pues hoy queremos explicarte como crear este tipo de producto y así darte la oportunidad de posicionar tu marca en la industria gastronómica.

Lo primero que debes de tomar en cuenta es que la medida en la que un producto sea innovador depende no solo de sus ingredientes sino también de su sabor, su presentación, su descripción o hasta de la manera en la que se sirve en la mesa o se consume. Y es la parte interesante de este desarrollo, la idea es aprender a ser disruptivo y generar emociones para el cliente.

Y entre más creativo seas, más lograras llamar la atención. Para ayudarte a entenderlo nos referiremos al libro Creative Calling de Chase Jarvis, y la idea que la creatividad es una práctica y no un producto. El autor comparte que la creatividad es la práctica de juntar elementos que no solían asociarse antes. En FCM lo llamamos la ley de lo opuesto y hace parte integrante de nuestra manera de pensar.

Tomemos los siguientes ejemplos:

Una hamburguesa que vale USD 5,000; Un helado de queso azul; Un restaurante solo de aguacate; Un menú de platos 100% crudos; Un restaurante que sirve en completa oscuridad. Y la lista sigue…

Cada uno de estos casos han llamado la atención de numerosas personas en el mundo y tienen una fórmula secreta. La de tomar un producto o experiencia ya aceptados por el mercado y asociarlo con otro producto o experiencia nunca pensado antes. En otras palabras, ser creativo es tomar un elemento que las personas ya valoran y repensar la manera en la cual se presenta, consume, disfruta etc…

Cuando te acostumbras a asociar cosas que en el pasado no se asociaban, das luz a una infinidad de ideas que pueden llamar la atención de las personas y generar ruido en el mercado. Puedes por ejemplo inspirarte de otras industrias como la moda y combinarla con tus creaciones gastronómicas.

Sin embargo, es importante entender la línea fina que existe entre ser disruptivo con una nueva idea e ir a contracorriente. La idea NO es de crear algo opuesto a lo que la gente quiere sino innovar dentro de lo que la gente quiere y consume. Por lo tanto, asegúrate de conocer a tu mercado objetivo y tener muy definido sus gustos.

Otro elemento que debes de tomar en cuenta es lo “instagrameable” que son tus creaciones. Entre más llamativos y disruptivos son tus productos, más motivaras las personas a compartir su experiencia en redes sociales. Y eso crea la famosa moneda social que te hemos presentado en numerosas ocasiones. Cuando creas una experiencia nueva para los clientes y los sorprendas, esta experiencia se vuelve una anécdota y las personas empezaran a hablar de ella en sus conversaciones.

Es una manera muy eficiente de llamar la atención de las personas, pero también establecer confianza ya que proviene de una recomendación. Por lo tanto, uno de tus objetivos debería ser de inspirar los comensales a capturar este momento y compartirlo en medios digitales para que más personas lo vean. Y para lograrlo, la clave se encuentra en la emociones.

Adicionalmente, queremos invitarte a utilizar una herramienta muy poderosa para incitar los personas a tomar acción. Esta herramienta se llama la escasez y trata de limitar el consumo del producto. Por ejemplo, aparte de llamar la atención, una “Edición Limitada” genera también un sentimiento de escasez. Eso sugiere que limitar la comercialización de tus productos innovadores permite generar una cierta exclusividad que motivará las personas a consumirlo lo antes posible.

Así que acostúmbrate a ponerle una fecha limite a tus productos o mejor aún, definir una cantidad limitada. Entre más limitada es la experiencia, más sentido de exclusividad generarás y más motivarás las personas a visitar tu restaurante. Este comportamiento se puedes explicar gracias a las necesidades psicológicas que te compartimos en nuestro artículo ¿Cuáles necesidades suplen los restaurantes?  y más precisamente a las necesidades de reconocimiento de los consumidores. Recuerda que el consumidor tiene también hambre de sentirse importante y valorado. Y es por esta razón que la exclusividad funciona tan bien ya que da algún estatus.

Finalmente, queremos insistir sobre el hecho que tus productos innovadores deben de ser inspirados en tu narrativa de marca. Recuerda que el branding de tu restaurante te brinda todo el contexto que necesitas para crear experiencias que van en pro de tu misión y que sean coherentes con tus valores. Así que, al crear nuevos productos, asegúrate que vengan acompañados de una experiencia de significado para que puedas conectar con los valores tu mercado objetivo. Como te puedes dar cuenta, la creación de productos tiene mucho que ver con las emociones que generes a través de su consumo y es por esta razón que los productos innovadores existen.   

curso virtual de marketing para restaurantes

Aprende de narrativa de marca, creación de contenido, comunicación digital, colaboraciones, productos de temporada, anuncios digitales, instagrameabilidad, influenciadores, estrategias de venta y posicionamiento te lo explicamos TODO.

 

ANTES: USD 39.90 AHORA: USD 9.90