¿Se han dado cuenta que las publicaciones que involucran la naturaleza tienen tendencia a tener más interacciones?
Pues este fenómeno se puede explicar gracias a la hipótesis de la biofilia. Esta hipótesis fue presentada por Edward O. Wilson en 1984 y propone que los seres humanos están genéticamente predispuestos a sentirse atraídos por la naturaleza. El autor afirma que todos los seres humanos aman inherentemente el mundo natural y se sienten identificados con la naturaleza.
Aunque la hipótesis tiene ya casi 37 años, en 2020 un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Singapur (NUS) se puso en la tarea de analizar más de 31.500 fotografías en 185 países en las redes sociales con la ayuda de una tecnología de reconocimiento de imágenes automatizada.
Al analizar el contenido, los investigadores encontraron los siguientes datos:
- las fotografías etiquetadas como #diversión, #vacaciones y #lunasdemiel tienen más probabilidades de contener elementos de la naturaleza, como plantas, agua y paisajes naturales, en comparación con las fotografías etiquetadas como #diario (daily) o #rutinas.
- la cantidad de experiencias en la naturaleza en un país está relacionada con la satisfacción con la vida de sus residentes. Los países que tienen más elementos de la naturaleza en fotografías etiquetadas como #diversión poseen puntajes de satisfacción nacional con la vida más altos.
¿Qué se puede concluir?
Gracias a sus resultados, los autores descubrieron que era más probable que la naturaleza apareciera en fotografías tomadas durante una actividad divertida, una luna de miel o vacaciones en comparación con fotografías de rutinas diarias. Es decir, que este tipo de contenido promueve un estilo de vida feliz y una marea de buenos sentimientos que se pueden transmitir a quienes visualizan el contenido.
¿Qué tienen que ver con el marketing para restaurantes?
Pues simplemente que las fotos de naturaleza pueden ser una excelente manera de llamar la atención del público cuando postean en redes sociales. Ya que las personas se sienten atraídas por la naturaleza, incluir ese tipo de contenido en sus redes sociales podría no solamente ayudarlos a llamar la atención sino también aumentar las interacciones. Además, ya que este contenido viene asociado con momentos de calidad y un buen estilo de vida, organizar sesiones de fotos de estilo de vida con su producto en medio de la naturaleza podría mejorar considerablemente la percepción que las personas tienen de su marca.