¿El tiempo es realmente el recurso más valioso de la vida?

Antes de aventurarnos en el mundo de los hábitos y enseñarte a emprender con propósito queremos primero introducirte a uno de los recursos más importante para tu vida y tu emprendimiento. Aunque muchas personas pensarían que este activo es el tiempo, hoy queremos profundizar esta idea y ayudarte a darte cuenta de que más allá de tener tiempo lo que realmente cuenta es tener energía.

Entendiendo que todos tenemos 24 horas por día, el tiempo en sí es un activo que todos disponemos. Pero lo que realmente cuenta es que tan bien lo utilizamos y que tanto lo aprovechamos. De hecho, el éxito tiene una relación muy estrecha con la manera en la que los individuos aprovechan de su tiempo y lo convierten en oportunidades. Y esta capacidad de aprovechar del tiempo es proporcional a la cantidad de energía que dispones.

Como lo aprenderás en el futuro, ser exitoso no solo trata de hacer cosas sino también de no hacerlas. Es decir que la calidad de tu camino y la medida en la que alcances tus metas depende ampliamente de tus decisiones y por lo tanto de tu lucidez. Pues una cuerpo cansado y abrumado pierde asertividad y eficiencia. Y esta falta de lucidez puede resultar en malas decisiones que nos alejan de nuestros objetivos. Entonces es importante entender que más allá de tener tiempo, lo que realmente cuenta para un emprendedor es aprovechar adecuadamente de este recurso y actuar en pro de sus metas.  

Aunque muchas de estas acciones son físicas, queremos también subrayar que tus sentimientos y pensamientos requieren mucha energía. De hecho, puedes familiarizarte con el gasto energético de tu cerebro y descubrir que este órgano necesita mucha energía para funcionar óptimamente. Tan solo 1.5kg de tu cuerpo (aproximadamente 2%) requiere 20% de tu energía diaria para funcionar óptimamente.  

Al acoger esta información puedes entonces conectar los puntos y entender que tu capacidad de alcanzar tus metas depende de que tan bien manejes tu energía. Para eso debes aprender a priorizar este recurso y enfocarlo en las cosas que impactan positivamente tu vida. Eso también sugiere dejar de hacer las cosas que no aportan a tu vida.

De hecho, al iniciar tu jornada y después de una buena noche de sueño (un hábito que tocaremos en el futuro), tu cerebro dispone de una capacidad mental y de atención que se irá reduciendo al largo del día a medida que piensas, creas, hablas, innovas etc. Es como si tu cuerpo fuera una batería que recargas por la noche y que te permitirá funcionar durante el día. En el futuro de enseñaremos también como recargarla durante el día.

Mientras tanto, debes aprender a escoger minuciosamente donde gastarás esta energía y como la invertirás en tu jornada. El concepto de “inversión energética” nos gusta mucho porque nos ayuda a entender que de la energía podemos producir resultados. Al invertir esta energía podrás obtener un retorno en inversión muy interesante que se traduce por una mayor calidad de vida, una mejor eficiencia, más oportunidades y por lo tanto darte la oportunidad de alcanzar tus metas.

Así que la idea de hoy es que aprendas a priorizar, proteger y maximizar tu energía para tener un mayor rendimiento. Cuando te enfocas en las cosas que realmente valen la pena y dejas las acciones que te quitan energía entonces te regalas más tiempo para hacer las cosas que contribuyen a tu vida. Y por lo tanto podrás alcanzar más fácilmente tus sueños.

curso virtual de marketing para restaurantes

Aprende de narrativa de marca, creación de contenido, comunicación digital, colaboraciones, productos de temporada, anuncios digitales, instagrameabilidad, influenciadores, estrategias de venta y posicionamiento te lo explicamos TODO.

 

ANTES: USD 39.90 AHORA: USD 9.90